Cumplimiento del Reglamento de Tránsito y Placas Visibles en la CDMX

Como seguramente ya habrá visto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX ha intensificado sus operativos para garantizar el cumplimiento del Reglamento de Tránsito. Hemos compartido un tweet informativo con detalles relevantes proporcionados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México :

Puntos clave a tener en cuenta:

  • Artículo 45, fracción I, inciso b del Reglamento de Tránsito: Establece que todas las placas de circulación deben estar bien colocadas, visibles y sin ningún objeto que dificulte su lectura.
  • Colocación visible: Las placas deben estar colocadas en el lugar destinado por el fabricante, tanto en la parte frontal como posterior del vehículo.
  • Materiales permitidos: El portaplacas puede ser de cualquier material, siempre y cuando no impida la lectura de los dígitos ni la entidad que expidió la matrícula.
  • Materiales prohibidos: No se deben utilizar tintes, películas, adhesivos, luces de neón alrededor o cualquier otro objeto que cubra o modifique la placa.
  • Protectores no autorizados: Evitar cubiertas que reflejen la luz, tengan acabados espejo o hagan que la placa se vea borrosa.
  • Objetos que tapan la placa: No colocar objetos, adornos o cualquier cosa que impida ver la placa completa.

Recomendaciones:

  • Revisar la colocación: Asegúrese de que sus placas estén bien colocadas, limpias y legibles.
  • Evitar multas: El uso correcto del portaplacas ayuda a evitar multas y contribuye a la seguridad vial.

Cualquier servicio de consulta de multas o pago de las mismas, contáctanos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *