¡Atención conductores del Edomex! Prórroga para el subsidio de tenencia hasta el 30 de abril de 2025

¡Buenas noticias para los conductores del Estado de México! El gobierno estatal ha anunciado una extensión en el plazo para aprovechar el subsidio en el pago de la tenencia vehicular. Ahora, tendrán hasta el 30 de abril de 2025 para ponerse al corriente y obtener este beneficio directamente en el portal de Finanzas Edo Mex

¿Qué significa esta prórroga?

Esta ampliación brinda a los propietarios de vehículos en el Estado de México una oportunidad adicional para cumplir con sus obligaciones fiscales y obtener un ahorro significativo.

Para ayudarte con tus pagos contáctanos:

5575909945

contacto@redt.com.mx

Espero que esta nota de blog te sea de utilidad

Cumplimiento del Reglamento de Tránsito y Placas Visibles en la CDMX

Como seguramente ya habrá visto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX ha intensificado sus operativos para garantizar el cumplimiento del Reglamento de Tránsito. Hemos compartido un tweet informativo con detalles relevantes proporcionados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México :

Puntos clave a tener en cuenta:

  • Artículo 45, fracción I, inciso b del Reglamento de Tránsito: Establece que todas las placas de circulación deben estar bien colocadas, visibles y sin ningún objeto que dificulte su lectura.
  • Colocación visible: Las placas deben estar colocadas en el lugar destinado por el fabricante, tanto en la parte frontal como posterior del vehículo.
  • Materiales permitidos: El portaplacas puede ser de cualquier material, siempre y cuando no impida la lectura de los dígitos ni la entidad que expidió la matrícula.
  • Materiales prohibidos: No se deben utilizar tintes, películas, adhesivos, luces de neón alrededor o cualquier otro objeto que cubra o modifique la placa.
  • Protectores no autorizados: Evitar cubiertas que reflejen la luz, tengan acabados espejo o hagan que la placa se vea borrosa.
  • Objetos que tapan la placa: No colocar objetos, adornos o cualquier cosa que impida ver la placa completa.

Recomendaciones:

  • Revisar la colocación: Asegúrese de que sus placas estén bien colocadas, limpias y legibles.
  • Evitar multas: El uso correcto del portaplacas ayuda a evitar multas y contribuye a la seguridad vial.

Cualquier servicio de consulta de multas o pago de las mismas, contáctanos!

¡Manténte informado! #Hoynocircula 14 de Noviembre 2022

La Fase I de la Contingencia Ambiental Atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México sigue vigente:

Consulta el comunicado de prensa del Gobierno de la Ciudad de México: https://www.gob.mx/comisionambiental/prensa/continua-la-fase-i-de-la-contingencia-ambiental-atmosferica-por-ozono-en-la-zmvm

Consulta la calidad del aire: www.aire.cdmx.gob.mx

Licencias para Motocicletas en Ciudad de México

Entra en vigor la operación de las Licencias A1 y A2.

A partir del pasado 31 de Julio todo propietario de motocicletas deberá contar con Licencia a través de certificación, es como ha informado la Secretaría de Movilidad en la Ciudad de México.

Estas licencias tendrán dos opciones:

La licencia Tipo A1 será emitida para conducir únicamente motocicleta

La licencia tipo A2 será emitida si conduces motocicleta y automóvil, con ella podrás conducir ambos.

Para más información da clic aquí

#ManténteInformado

SUSPENDE SEMOVI SISTEMA DE CITAS DIGITALES PARA TRÁMITES DE VEHÍCULOS PARTICULARES

De acuerdo a las nuevas medidas presentadas por la Jefa de Gobierno el viernes pasado, para buscar la disminución del virus SARS-CoV2, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) informa que, a partir de hoy, su sistema digital de citas para transporte particular permanecerá fuera de servicio hasta la primera semana de enero de 2021.

Es importante señalar que todas las personas que obtuvieron cita durante las semanas pasadas, así como aquellas que han sido agendadas para este periodo, sí serán atendidas entre el 7 y el 18 de diciembre, siempre y cuando se apeguen a los protocolos de salubridad existentes (uso correcto del cubrebocas, sana distancia, temperatura menor a 37.5°C).

Verificentros del Estado de México, permanecerán cerrados hasta el 30 de Mayo

En el ESTADO DE MÉXICO, se ha notificado que los Centros de Verificación de emisiones, permanecerán cerrados hasta el 30 de mayo.

Alrededor de 126 Verificentros son los que estarán cerrados en Estado de México ante la contingencia sanitaria, así lo informaron autoridades de la Dirección General de Prevención y Control de la Comunicación Atmosférica.

Las medidas a tomar serán: ampliar el plazo para realizar la verificación en Junio y Julio, de acuerdo al calendario anunciado para los vehículos emplacados en en Estado de México sin ser acreedores de pago de multas por verificación extemporánea.

Los vehículos podrán circular apegados al programa hoy no circula.