¿Circulas en Estado de México? Ve, por qué pueden remitir tu auto al corralón:

Estamos enlistando los motivos por los cuales puede llevar tu auto al corralón en EDO MEX basado en el artículo 118 del Reglamento de Tránsito Vigente:

  • Cuando el vehículo circule sin placas y no traiga consigo el acta por pérdida o extravío y/o el que acredite la reposición de las mismas.
  • Cuando la información de las láminas del vehículo no correspondan al auto
  • Por invadir o estacionarse en los carriles, derecho de circulación y de contraflujo o confinado, para los vehículos de transporte público, masivo o de alta capacidad, (como por ejemplo, el Mexíbus o ciclovías).
  • Por conducir en estado de ebriedad o por el influjo de drogas enervantes o psicotrópicos.
  • Por participar en un accidente de tránsito en el que se produzcan hechos que pudiesen configurar delito.
  • Por prestar el servicio público sin los permisos correspondientes.
  • Por no contar con las verificaciones ambientales correspondientes
  • Por incumplimiento o violación reiterada de las condiciones fijadas para la prestación del servicio público de transporte, en apoyo a las autoridades el ramo.
  • En casos específicos que determinen otras disposiciones legales.

Mantente informado

Licencias para Motocicletas en Ciudad de México

Entra en vigor la operación de las Licencias A1 y A2.

A partir del pasado 31 de Julio todo propietario de motocicletas deberá contar con Licencia a través de certificación, es como ha informado la Secretaría de Movilidad en la Ciudad de México.

Estas licencias tendrán dos opciones:

La licencia Tipo A1 será emitida para conducir únicamente motocicleta

La licencia tipo A2 será emitida si conduces motocicleta y automóvil, con ella podrás conducir ambos.

Para más información da clic aquí

#ManténteInformado

El Gobierno de la Ciudad de México, anuncia el Plazo para pagar tu refrendo y obtener el 100% de descuento en tu tenencia 2021 (Válido al 30 de junio de 2021).

De acuerdo al comunicado emitido por parte del Gobierno de la Ciudad de México, se extiende el plazo para obtener el subsidio por pago de Tenencia 2021 para vehículos registrados en la entidad.

“Con el objeto de seguir apoyando el bienestar y la economía familiar, así como de las personas morales que pudieron verse afectadas por la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19, el Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), anunció la extensión del plazo del subsidio fiscal para el pago del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 20 de enero de este año”.

Gobierno de la CDMX

https://www.finanzas.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/amplia-gobierno-capitalino-plazo-del-subsidio-tenencia-2021

SUSPENDE SEMOVI SISTEMA DE CITAS DIGITALES PARA TRÁMITES DE VEHÍCULOS PARTICULARES

De acuerdo a las nuevas medidas presentadas por la Jefa de Gobierno el viernes pasado, para buscar la disminución del virus SARS-CoV2, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) informa que, a partir de hoy, su sistema digital de citas para transporte particular permanecerá fuera de servicio hasta la primera semana de enero de 2021.

Es importante señalar que todas las personas que obtuvieron cita durante las semanas pasadas, así como aquellas que han sido agendadas para este periodo, sí serán atendidas entre el 7 y el 18 de diciembre, siempre y cuando se apeguen a los protocolos de salubridad existentes (uso correcto del cubrebocas, sana distancia, temperatura menor a 37.5°C).

Verificentros del Estado de México, permanecerán cerrados hasta el 30 de Mayo

En el ESTADO DE MÉXICO, se ha notificado que los Centros de Verificación de emisiones, permanecerán cerrados hasta el 30 de mayo.

Alrededor de 126 Verificentros son los que estarán cerrados en Estado de México ante la contingencia sanitaria, así lo informaron autoridades de la Dirección General de Prevención y Control de la Comunicación Atmosférica.

Las medidas a tomar serán: ampliar el plazo para realizar la verificación en Junio y Julio, de acuerdo al calendario anunciado para los vehículos emplacados en en Estado de México sin ser acreedores de pago de multas por verificación extemporánea.

Los vehículos podrán circular apegados al programa hoy no circula.

Se amplía el período de verificación vehicular para los vehículos matriculados en la Ciudad de México

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) informa que ante la emergencia sanitaria, quedan suspendidos los Centros de Verificación hasta nuevo nuevo aviso en #CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire, informa que ante la emergencia sanitaria por COVID-19 y con la finalidad de atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar la propagación del Coronavirus (SARS-CoV2), las actividades que realizan los Centros de Verificación de Emisiones Contaminantes de Vehículos Automotores autorizados en la capital permanecerán suspendidas hasta nuevo aviso.

De este modo, se amplía el período de verificación vehicular para los vehículos matriculados en la Ciudad de México que cuenten con engomado de circulación color rosa, o cuyo último número de placas de circulación sea 7 u 8; con engomado de circulación color rojo, o terminación de placas 3 y 4; y con engomado de circulación color verde, o terminación de placas 1 y 2, hasta junio del año 2020.

La Dirección General de Calidad del Aire recuerda que las personas que por algunas situación ajena a su voluntad no pudieron verificar antes del 25 de marzo de 2020, fecha a partir de la cual permanecen suspendidas las actividades en los Centros de Verificación de la Ciudad de México, podrán obtener de forma remota una “Constancia Provisional para Circular por Emergencia Sanitaria por COVID-19” en el siguiente link: http://189.240.89.19:8080/ConstanciaCOVID.

La vigencia de la constancia es de 30 días naturales, contados a partir de la fecha de su expedición y puede obtenerse las veces que sea necesario, hasta que termine la emergencia sanitaria y regularicen su situación ante la Dirección General de Calidad del Aire.

La constancia provisional permitirá a los automovilistas circular de acuerdo al último holograma que obtuvieron, respetando las limitaciones establecidas en el programa Hoy No Circula. Esto quiere decir que si la verificación vencida corresponde a un holograma 0, con la constancia aplicará el programa Hoy No Circula como si el auto tuviera vigente el holograma 0; si el holograma vencido es 1, las restricciones aplicadas serán las que corresponden al holograma 1, etcétera